Nuestro Blog

Reparación de tuberías sin obras

¿Qué es la Reparación de Tuberías sin Obras?

La reparación de tuberías sin obra es un servicio innovador y eficiente que permite solucionar problemas en sistemas de canalización sin necesidad de realizar excavaciones o trabajos invasivos.

Este método, también conocido como «tecnología sin zanja», ofrece numerosas ventajas sobre las técnicas tradicionales de reparación.

Características principales

  • Rapidez: Las reparaciones pueden completarse en 24-48 horas, minimizando las interrupciones en la vida cotidiana.
  • Economía: Al evitar obras extensivas, los costos son generalmente inferiores a los métodos tradicionales.
  • Versatilidad: Aplicable a diversos tipos de construcciones, incluyendo viviendas unifamiliares, comunidades de vecinos y edificios públicos.
  • Durabilidad: Las reparaciones realizadas con este método pueden durar décadas, ofreciendo una solución a largo plazo.

Nuestro proceso de reparación y rehabilitación de tuberías sin obras

limpieza tuberias

Métodos de reparación de tuberías sin obras

REHABILITACIÓN DE TUBERÍA MEDIANTE PROYECCIÓN DE RESINA EPOXI

Este método se basa en la aplicación de resina epoxi en el interior de la tubería ya instalada, logrando de esta manera un recubrimiento interno completamente renovado y uniforme, que elimina grietas, poros y uniones responsables de pérdidas y filtraciones.

De este modo, se extiende la durabilidad de las tuberías sin tener que sustituirlas, ofreciendo una alternativa para que sus conductos queden como si fueran nuevos, sin necesidad de llevar a cabo obras costosas.

REHABILITACIÓN DE TUBERÍA CON PACKER

Es una técnica de restauración de tuberías que posibilita la corrección de fisuras, fracturas o uniones defectuosas en sistemas de cañerías horizontales.

APROPIADO PARA:
Restaurar segmentos de alcantarillado incrustados en áreas públicas, eludiendo onerosas excavaciones y gravámenes municipales.
Rehabilitar los drenajes embebidos en el vestíbulo de una comunidad vecinal o establecimientos mercantiles.
Además de preservar la integridad estética de pavimentos y muros, sorteamos la interrupción de las operaciones comerciales y los dispendios que esto acarrearía.
El «empacador» es un dispositivo neumático sobre el cual se envuelve una lámina de fibra vítrea impregnada con una resina especial.
Una vez dispuesta la lámina, ésta se introduce en el tramo de conducto a restaurar, y se dilata ejerciendo fuerza contra las paredes internas del mismo.
Transcurrido el periodo de curado, habremos conseguido generar una especie de conducto nuevo y robusto en el interior del antiguo.

Tuberías aptas para la reparación sin obra

La rehabilitación sin zanja es ideal para diversos tipos de tuberías:

  1. Bajantes y tuberías fecales
    • Materiales: PVC, hierro fundido
    • Aplicable en edificios residenciales y comerciales
  2. Colectores de aguas residuales
    • Materiales: hormigón, gres, fibrocemento
    • Eficaz en sistemas de alcantarillado municipal
  3. Conducciones pluviales
    • Materiales: PVC, polipropileno
    • Apto para sistemas de drenaje urbano
  4. Tuberías industriales
    • Materiales: acero inoxidable, PRFV (poliéster reforzado con fibra de vidrio)
    • Aplicable en plantas de procesamiento y fábricas

Factores clave a tener en cuenta:

  • Diámetros: desde 50 mm hasta 1200 mm
  • Estado: no totalmente colapsadas
  • Accesibilidad: puntos de entrada para equipos

Beneficios adicionales

  • Ecológico: Reduce el consumo de energía y la producción de residuos.
  • Mínimas molestias: Evita la generación de polvo, escombros y cortes en carreteras o caminos.
  • Versatilidad: Puede aplicarse a diferentes materiales de tubería y resolver diversos problemas como fugas, bajo flujo de agua, contaminantes y atascos.

La reparación de tuberías sin obra representa una solución moderna y eficaz para mantener y rehabilitar sistemas de canalización, ofreciendo numerosas ventajas en términos de tiempo, costo y comodidad para los usuarios.


Scroll al inicio